La industria retail en México es un pilar fundamental de la economía, empleando a millones de personas y contribuyendo significativamente al Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, enfrenta retos clave en la gestión del talento humano, especialmente en 2025, donde la digitalización, la rotación de personal y la optimización de procesos han cambiado las reglas del juego. En este blog exploraremos el impacto del staffing en este sector, sus beneficios y cómo empresas como Devant ayudan a optimizar la gestión de personal.
En la última década, el retail en México ha experimentado un crecimiento acelerado gracias al auge del comercio electrónico y la modernización de los puntos de venta. De acuerdo con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), el crecimiento del sector retail ha sido de aproximadamente un 6% anual desde 2015. Sin embargo, también se han reportado problemas de alta rotación laboral y falta de capacitación en el personal de ventas y logística (ANTAD, 2023).
Un estudio de Deloitte sobre tendencias en retail indicó que, en 2018, el 30% de los empleados del sector dejaban su empleo antes del primer año debido a salarios bajos y falta de oportunidades de crecimiento (Deloitte, 2018).
La Realidad del Staffing en Retail en 2025
El staffing en el retail abarca desde la contratación y formación de empleados hasta su retención y desarrollo dentro de la organización. Según datos del Censo Económico 2019, el sector comercio al por menor en México empleaba a casi 6 millones de personas, con una distribución diversa en edad y nivel educativo (economia.gob.mx). En 2025, con el crecimiento del comercio electrónico y la automatización de procesos, la demanda de talento se ha especializado aún más.
Empresas como Amazon y Mercado Libre han sido clave en la transformación del retail en México. Por ejemplo, Mercado Libre anunció una inversión de 3,400 millones de dólares en el país para 2025, enfocada en logística y tecnología (Reuters). Esto implica una mayor necesidad de personal capacitado en gestión de almacenes, atención al cliente y tecnología.
Desafíos Claves del Staffing en Retail
Para mitigar estos problemas, Grupo Coppel invertirá 14,200 millones de pesos en 2025, destinando una parte a la modernización de sus procesos de contratación y capacitación (El País).
Beneficios del Staffing Eficiente en Retail
Un enfoque estratégico en staffing trae consigo grandes ventajas:
Optimizar la gestión del personal no solo implica contratar más rápido, sino también hacerlo de manera estratégica. Con metodologías avanzadas y el uso de tecnología, Devant colabora con empresas para:
Conclusión
El staffing en el sector retail en México en 2025 es más desafiante y estratégico que nunca. Con la digitalización en auge y las inversiones millonarias de gigantes del retail, optimizar la gestión del talento se ha convertido en una prioridad. Incorporar estrategias efectivas y herramientas tecnológicas permite a las empresas enfrentar estos retos de manera más eficiente. ¡El futuro del retail está en la combinación de tecnología y talento humano bien gestionado!
Adding {{itemName}} to cart
Added {{itemName}} to cart