head_blog

El nuevo ADN del sector financiero: datos, inteligencia artificial e innovación.

El sistema financiero global atraviesa una transformación profunda impulsada por cuatro fuerzas que ya marcan el rumbo de la competitividad: la personalización de la experiencia del cliente, el auge de las FinTech, la necesidad de reforzar la ciberseguridad y el avance hacia una inteligencia artificial confiable.

De acuerdo con diversos reportes de McKinsey, Forbes, Wired y Seon.io, las instituciones que logren integrar estas tendencias a su estrategia digital no solo mejorarán su rentabilidad, sino que consolidarán su relevancia frente a un consumidor cada vez más exigente y conectado.

La nueva economía de la personalización

Hace una década, los bancos competían por tasas y cobertura. Hoy, compiten por experiencia.
Un estudio de McKinsey (mayo 2023) reveló que las empresas que invierten en personalización pueden reducir sus costos de adquisición hasta en un 50%, al tiempo que aumentan la lealtad del cliente.

En este escenario, Cloudera se posiciona como un aliado tecnológico clave al ofrecer una plataforma unificada para gestionar, procesar y analizar datos en tiempo real. En México y Latinoamérica, Devant, socio estratégico de Cloudera, acompaña a instituciones financieras en la implementación de modelos de datos que permiten entender el comportamiento de los usuarios, anticipar necesidades y ofrecer servicios personalizados con base en información confiable.

 

 

“Los usuarios esperan una interacción fluida, contextual y coherente con su estilo de vida financiero. Ya no toleran procesos lentos ni ofertas genéricas”, explica un analista del sector.

FinTechs: el efecto dominó en la banca tradicional

El fenómeno FinTech ya no es una promesa, es una realidad que está rediseñando la industria.
Según McKinsey (diciembre 2022), el número de compañías FinTech creció 1000% entre 2017 y 2022, abriendo paso a nuevos modelos de negocio como marketplaces financieros y plataformas de servicios integrados.

“Cada FinTech es, en esencia, una empresa de datos”, afirma un ejecutivo bancario. “Su éxito depende de la rapidez con la que convierten información en decisiones.” Para competir, las instituciones tradicionales están recurriendo a soluciones híbridas que combinan su experiencia regulatoria con la agilidad tecnológica de plataformas como Cloudera Data Platform (CDP)Devant ha sido pieza clave en esa transición, ayudando a modernizar arquitecturas de datos, reducir la fricción operativa y habilitar análisis predictivos que mejoran la toma de decisiones comerciales.

Ciberseguridad y regulación: proteger la confianza

La digitalización ha traído consigo un desafío mayúsculo: el fraude.

De acuerdo con Seon.io (junio 2023), por cada dólar perdido a causa de un fraude, el sector financiero asume un costo adicional de $4.23 dólares. Frente a esta realidad, las organizaciones están migrando hacia modelos de protección preventiva, donde la detección temprana es la clave. Con tecnología de análisis avanzado y monitoreo en tiempo real, Cloudera permite identificar patrones sospechosos y anticipar riesgos. En México, Devant integra estas capacidades dentro de estrategias de cumplimiento normativo (como ISO 27001 y CNBV) para fortalecer la confianza de clientes y reguladores.

IA confiable: el equilibrio entre innovación y eficiencia.

La inteligencia artificial ha dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad competitiva.
El 77% de los banqueros considera que la capacidad de aprovechar el valor de la IA será el punto de quiebre entre el éxito y el fracaso de las instituciones financieras, según Forbes (marzo 2023).

Pero su adopción plantea un reto energético y económico: cada vez que se entrena una nueva versión de ChatGPT, se consumen hasta 100 millones en recursos de cómputo (Wired, abril 2023).

En ese contexto, el concepto de IA confiable gana terreno. La misión no solo es desarrollar algoritmos potentes, sino hacerlo de forma eficiente, ética y medible. Las soluciones de Cloudera, combinadas con la consultoría estratégica de Devant, ayudan a las empresas a optimizar el costo de “construir y mantener” sus modelos de IA, garantizando escalabilidad y control sobre sus datos sin depender exclusivamente de entornos en la nube pública.

Contamos con las certificaciones necesarias para cubrir procesos de alta criticidad e importancia estratégica.